Iniciativas en marcha

Nuestro compromiso con la sociedad española es el motor de nuestro trabajo. En nuestro nacimiento adquirimos activos de las entidades rescatadas, así ayudamos al sistema financiero en un momento crucial. Desde aquel instante trabajamos gestionando todos esos préstamos e inmuebles para ayudar a la economía española.

La magnitud del compromiso social asumido por Sareb en un plazo limitado exige una forma de trabajar sostenible y responsable. Por ello, resulta imprescindible que todas nuestras actuaciones, en todos los ámbitos de nuestra actividad, se rijan por la integridad, transparencia, eficacia, conocimiento, sostenibilidad y utilidad social, como recoge nuestro código de conducta.

Código de Conducta

pdf (507 KB)

Descargar

¿Cómo es el compromiso de Sareb con la vivienda social?

En Sareb estamos de paso. Nacimos en noviembre de 2012 y nuestra vida es limitada. Queremos dejar una gran huella para cuando ya no estemos: un sector inmobiliario más profesional, transparente y sin los excesos que nos llevaron a la burbuja inmobiliaria. Además, vamos un paso más allá y contribuimos a la creación de un parque público de vivienda social en alquiler, iniciativa que venimos alimentando desde 2013. Así, hemos puesto a disposición de la Administración Pública 15.000 pisos en todo el territorio nacional.

Más detalles de la vivienda social de Sareb

Normativa relacionada con la Sostenibilidad de Sareb

Nuestra misión desinversora para mejorar el sector financiero e inmobiliario y la puesta a disposición de las administraciones públicas de viviendas para fines sociales son los pilares de nuestra Sostenibilidad, pero ahí no acaba nuestro compromiso social.

Pretendemos que toda nuestra actividad genere un impacto positivo, que deje huella, más allá de nuestra existencia como compañía; aprovechando también la capacidad de actuación sobre varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Política de Gestión Medioambiental

Nos comprometemos a respetar y proteger el entorno, de acuerdo con los principios y actitudes contenidos en nuestra Política de Gestión Medioambiental.

Además, realizamos auditorías sobre los consumos energéticos de ciertos activos singulares, lo que nos ha permitido alcanzar una media de ahorro del 12% en la mayoría de los activos auditados.

En nuestro compromiso con la calidad, medioambiente y seguridad y salud en el trabajo, disponemos de una política de gestión integrada aprobada por el Consejo de Administración, que aplica la correspondiente normativa ISO.

Política de Gestión Medioambiental, Calidad y PRL

pdf (148 KB)

Descargar

Las anteriores iniciativas y normativas de Sareb contribuyen a alcanzar las metas 5.5, 7.3, 8.3, 8.5, 10.2, 10.3, 11.1, 12.5, 12.6 y 17.17 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: