Sareb cumple con los requisitos establecidos en la normativa aplicable a nuestra entidad y así está también recogido en nuestros estatutos. A pesar de no cotizar en Bolsa, hemos adoptado algunas de las mejores prácticas de Buen Gobierno Corporativo aplicables a las sociedades cotizadas. Además, todos los trabajadores de Sareb están sujetos a un exigente Código de Conducta cuyos principios emanan de nuestros valores corporativos: transparencia, integridad, conocimiento, eficacia y sostenibilidad y utilidad social.
Nuestros cuatro pilares éticos están presentes en todas las actividades y en todos los ámbitos de trabajo. Nuestras medidas de gobierno y control corporativo son más exigentes incluso que la normativa aplicable.
Cómo está organizado nuestro gobierno corporativo
Nuestro gobierno corporativo está formado por el Consejo de Administración, que supervisa a la dirección de la sociedad (equipo gestor), toma las decisiones y marca las directrices; por el equipo gestor, que las canaliza hacia las diferentes áreas de trabajo y por dos comités especializados.
El Consejo de Administración es el máximo órgano de gobierno de Sareb. El Consejo es el responsable de la supervisión del equipo gestor y de la administración de la sociedad mediante la toma de decisiones que posteriormente el equipo gestor canaliza hacia los diferentes departamentos y áreas de trabajo.
En Sareb tenemos dos Comités especializados que carecen de funciones ejecutivas: el Comité de Retribuciones y Nombramientos y el Comité de Auditoría.
Contamos con un equipo directivo muy cualificado y con una amplia experiencia en el sector financiero e inmobiliario, que son los mercados en los que operamos.
Quién supervisa la actividad de Sareb
La actividad de Sareb está sujeta a la rigurosa supervisión del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Accionistas de Sareb
El accionariado de Sareb está compuesto por una entidad pública, el FROB, y compañías privadas. Aquí puedes consultar la distribución de nuestro capital:
Informes y legislación
En Sareb somos transparentes: nuestro trabajo y actividad de desinversión quedan recogidos en los informes que publicamos a lo largo del año. Nuestro nacimiento y funcionamiento están sujetos a la legislación vigente.
Informes
La actividad de Sareb queda resumida y es publicada periódicamente en nuestros informes:
- Informes de Actividad anuales y semestrales.
- Informe de Gobierno Corporativo.
- Informe de Política de Remuneraciones.
- Informe de Impacto Socioeconómico.
Legislación
Sareb nació del Memorando de Entendimiento planteado por el Estado Español y la Comisión Europea, dentro de un marco legislativo claro y bajo reglas muy precisas: todo nuestro funcionamiento está fijado en leyes, reales decretos y normativas específicas.
Estas prácticas de buen gobierno corporativo, los mecanismos de supervisión y la transparencia de gestión de Sareb cumplen las metas 16.6 y 17.3 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Las políticas, procedimientos y programas de Sareb para garantizar la igualdad de oportunidades y la diversidad en la empresa contribuyen a las metas 5.5 y 10.3. Y las iniciativas destinadas a formar y capacitar a sus empleados impulsan la meta 8.5.