Sareb hace un último llamamiento a la colaboración de los vecinos de la calle Río Piloña en Gijón
- La compañía ya ha firmado tres contratos de alquiler social con familias que han acreditado su vulnerabilidad

Sareb ha hecho un último llamamiento a la colaboración de los vecinos de Río Piloña (Gijón), a los que está ofreciendo soluciones personalizadas, que persiguen la regularización de su situación. De no hacerlo, la compañía se verá en la obligación de seguir adelante con el procedimiento judicial para recuperar la posesión de esas viviendas y traspasarlas a la nueva empresa pública de la vivienda con el fin de que puedan ser destinadas a alquiler asequible para familias que cumplan con los criterios establecidos por dicha empresa.
Hasta la fecha, Sareb ya ha firmado tres alquileres sociales con familias que han acreditado su vulnerabilidad y con ello, han podido regularizar su situación en las viviendas garantizando su permanencia en ellas.
Además, ha ofrecido la posibilidad de firmar contratos sociales similares a otras cuatro familias vulnerables que residen en esta promoción sin que éstas se hayan adherido de momento al Programa de Vivienda Social de la compañía.
En el caso de otras siete viviendas en las que residen vecinos no vulnerables, Sareb les ha ofrecido subrogarse a su contrato de alquiler con la misma cuantía que pagaban a la empresa que los llevó a esta situación de irregularidad en las viviendas. En todos los casos, se trata de una cuantía de alquiler inferior a la establecida en el Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda. Si estas familias no aceptan dicha propuesta, Sareb seguirá adelante con el procedimiento judicial para recuperar la posesión de esas viviendas.
El Programa de Alquiler Social de Sareb supone la firma de un contrato de alquiler social sujeto a la LAU, por un plazo de 7 años y cuya renta mensual se limita al 30% de los ingresos familiares. El Programa incluye la participación en un Plan de Acompañamiento Social apoyado en gestores especializados cuya finalidad es mejorar a futuro la situación de las familias. Asimismo, pueden entrar a formar parte de un Programa de Inserción Laboral. Se trata de una solución que ya beneficia a más de 9.000 familias vulnerables en España.
Las viviendas vacías que tiene Sareb en los dos bloques de esta promoción van a ser traspasadas a la nueva empresa pública de la vivienda, siguiendo los parámetros establecidos por el BOE el pasado mes de julio. Esa nueva empresa será la que determine las condiciones y criterios para poder acceder a un alquiler asequible en dicha promoción.
