Sareb culmina la urbanización de Cruzcampo, barrio que albergará más de 250 viviendas asequibles en el centro de Sevilla
La compañía preside la Junta de Compensación que ha impulsado el desarrollo de este ámbito en el que se construirán cerca de 2.000 viviendas

Tras años de trabajo, ha concluido la urbanización del ámbito de La Cruz del Campo, conocido como Cruzcampo, situado en una zona céntrica y muy valorada de Sevilla. Este nuevo barrio albergará cerca de 2.000 de viviendas, de las que alrededor de 250 serán destinadas a alquiler asequible y estarán ubicadas en parcelas que Sareb va a traspasar al parque público de vivienda.
Impulsar este desarrollo inmobiliario fue uno de los objetivos que se marcó la compañía a mediados de 2022, cuando se adjudicó estos terrenos que proceden de la crisis financiera. Para ello, Sareb reactivó la Junta de Compensación necesaria para tramitar el proyecto de urbanización y ha presidido dicha Junta como propietario mayoritario del ámbito con casi un 40% de participación.
Tras realizar todas las gestiones necesarias y ejecutar los trabajos de manera exitosa, este verano se recepcionaron las obras de urbanización de este barrio que representa una de las Áreas de Reforma Interior en el Suelo Urbano No Consolidado que define el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla. Esto ha hecho posible que se inicie la construcción de promociones inmobiliarias en las que pronto vivirán muchas familias.

Ubicado en pleno centro de la capital andaluza, este ámbito tiene una superficie de 20 hectáreas y una edificabilidad de más de 255.000 metros cuadrados para uso mayoritariamente residencial. Además, contempla albergar un parque de siete hectáreas que supondrá un nuevo pulmón verde para la ciudad y cuenta con capacidad para albergar 11.579 metros cuadrados de uso terciario-hotelero.
Sareb ha sido un actor clave para impulsar el ámbito y para que en los terrenos que heredó la compañía se inicie la construcción de viviendas plurifamiliares. Entre ellas, se levantarán más de 250 viviendas para alquiler asequible en parcelas que la compañía traspasará al parque público de vivienda.
Sareb nació en 2012 para gestionar los activos problemáticos procedentes de 24 cajas de ahorro y sus filiales que precisaron ayudas públicas. En estos años, la compañía ha ido transformando su balance que se componía de préstamos y activos inmobiliarios contribuyendo a minimizar el coste de aquellas ayudas y a impulsar la oferta de vivienda. En 2022, el mandato desinversor de Sareb se enriqueció con el principio de sostenibilidad y utilidad social, lo que permitirá ahora que una parte muy relevante del desarrollo de Cruzcampo se ponga a disposición del Estado para la construcción de alquileres asequibles.