Sareb aprueba las cuentas del 2024
La compañía cancela otros 1.200 millones de euros de deuda con cargo a las cuentas del pasado ejercicio tras ingresar 3.060 millones de euros
Madrid, 17 de julio de 2025. La Junta de Accionistas de Sareb ha aprobado las cuentas de la compañía correspondientes a 2024. Sareb elevó sus ingresos un 11%, hasta alcanzar los 3.060 millones de euros, en un ejercicio en el que avanzó en la gestión social de su cartera de activos hasta superar los 9.000 alquileres sociales aprobados. Gracias a esos ingresos récord, la compañía avanzó en su mandato de repago de deuda con la amortización de otros 1.230,3 millones de euros con cargo a las cuentas de 2024.
De este modo, Sareb ya ha repagado más de un 44% de la deuda senior que emitió en 2012 para poder realizar el traspaso de los activos problemáticos procedentes de las cajas de ahorro que recibieron ayudas públicas durante la crisis financiera. Un hito que ha sido posible conseguir combinando la actividad desinversora de Sareb con la gestión social de los activos que incorporó a su mandato en el año 2022 y que ahora se verá reforzada.

En el área de venta de activos inmobiliarios, Sareb alcanzó unos ingresos de 1.753 millones de euros, un 6% más que en 2023. La buena marcha de las ventas de activos terciario y obras paralizadas contribuyó de manera muy notable a este incremento de la facturación. En 2024 se vendieron 8.900 viviendas a particulares, actividad que en 2025 ha sido paralizada tras la decisión de la Junta de Accionistas de Sareb de 20 de marzo.
Por otra parte, con la actividad del negocio de desarrollo inmobiliario, Sareb elevó sus ingresos hasta los 588 millones de euros, un 7% más que un año antes. En esta facturación se incluye la actividad de Árqura Homes que entregó 1.650 viviendas en el ejercicio, frente a las 1.620 viviendas de un año antes, lo que permitió elevar un 5% sus ingresos, hasta los 414 millones de euros.
Dentro de la cartera de activos financieros, Sareb alcanzó unos ingresos de 658 millones de euros, un 1% más que un año antes. Se trata de un crecimiento moderado, pero significativo teniendo en cuenta que esta cartera se ha ido reduciendo de manera muy relevante desde el nacimiento de la compañía gracias al trabajo de transformación de préstamos en cartera de inmuebles. El área de gestión social ha seguido creciendo hasta superar los 9.000 alquileres sociales aprobados.
El volumen de ventas alcanzadas en 2024 permitió a la compañía seguir reduciendo su cartera con el consiguiente registro contable de las correspondientes pérdidas como consecuencia del precio de traspaso de activos que heredó en 2012. De este modo, Sareb registró un resultado neto negativo de 2.826 millones de euros en 2024.

Dentro de la partida de gastos, el ahorro a través de una mayor eficiencia permitió recortar los gastos no financieros un 13% respecto al año anterior, hasta los 511 millones de euros. Los gastos financieros por los intereses pagados en el año de la deuda emitida por Sareb aumentaron un 21% en 2024, hasta los 1.042 millones de euros debido al aumento de los tipos de interés.
Puedes consultar el Informe Anual de Actividad 2024 en este enlace.